top of page
Biología y media técnica
Nelly velásquez 
descarga.jpg
wheelbarrow.png
logo media tecnica20190319_09065628.png
descarga.jpg

Media Técnica Ambiental 10°

Bienvenidos al blog de la media técnica en conservación de recursos naturales. OTRA FORMA DE APRENDER, DESDE LA COMODIDAD DE NUESTRA CASA.

Sesión virtual # 1

Te invito a que repases las siguientes diapositivas.

y luego resuelvas la actividad # 1

 

Por favor, me envías la actividad solucionada al e-mail: necave69@gmail.com. Fecha límite el martes 28 de abril. Para dudas respecto a las actividades, utiliza el chat que encuentras en el icono inferior derecho.

Sesión virtual # 2

OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS SOBRE LOS RECURSOS NATURALES Y

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Abre el siguiente PDF y sigue las instrucciones.

Video N° 1

descarga (1).jpg

SOLUCIÓN DEL TALLER N° 1

Los ciclos en el ambiente : Ciclos biogeoquímicos
 
En los ecosistemas, hay un constante flujo y reflujo de materiales inorgánicos desde el medio ambiente hacia los organismos y de éstos al medio. Este movimiento circular de los elementos y compuestos químicos en los ecosistemas recibe el nombre de ciclos biogeoquímicos.

Los elementos y compuestos que forman parte de los ciclos biogeoquímicos son el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el oxígeno, el azufre, el magnesio, el calcio y el agua, entre otros. Se les conoce como ciclos biogeoquímicos porque involucran componentes geológicos, biológicos y químicos del ecosistema. Los componentes del entorno geológico son: 1) la atmósfera, constituida fundamentalmente por gases; 2) la litósfera, la corteza sólida de la tierra, y 3) la hidrósfera, que comprende los océanos, lagos y ríos. Los componentes biológicos de los ciclos biogeoquímicos son los seres vivos (productores, consumidores y descomponedores) y los componentes químicos son los materiales inorgánicos.

Video N° 2

Para complementar

Actividad evaluativa # 2:

Fecha límite de entrega mayo 22. 

12345.png
unnamed 34.jpg

Sesión virtual # 1: 

ORIGEN DEL SUELO

OBSERVA  ATENTAMENTE LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN        Y LOS SIGUIENTES VIDEOS EXPLICATIVOS. 

SEGUNDO PERIODO

Recuerda:

Si tienes dudas, comunícate conmigo a través del chat o vía WhatsApp.(el del grupo 10°1).

ACTIVIDAD EVALUATIVA  N°1

FECHA DE REALIZACIÓN: Del 10 al 19 de  junio 

1. Consigna en tu cuaderno de la media técnica un resumen de lo visto en las diapositivas y videos.

2. Elabore un escrito que sea coherente y que contenga todos los siguientes términos: 

1. Suelo      2. ígneas  

3. Frágil       4.Agricultura  

5. Uso inadecuado    6. Recurso

7. Degradación      8. Erosión   

9. precipitación     10. Corteza   

11. Atmósfera        12. Manto     

13. Núcleo           14. Tierra    

15. sedimentarias       16. Rocas 

17. Minerales       18. Origen de las rocas      

19. Litificación      20. Meteorización    

21. Temperatura          22. biota     

23. Edafología      24. Roca madre       25. magma

SESIÓN VIRTUAL N° 2: PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO Y MUESTREO DE SUELOS

DEL 6 AL 24 DE JULIO

ACTIVIDAD EVALUATIVA # 1 SOBRE TEXTURA DEL SUELO (FECHA LIMITE DE ENTREGA 27 DE JULIO)

Muestreo de suelos

 

ACTIVIDAD EVALUATIVA # 2 

SOBRE TEXTURA DEL SUELO Y MUESTREO DE SUELOS (FECHA LIMITE DE ENTREGA 11 DE AGOSTO)

Documento muestreo de suelos

SESIÓN VIRTUAL N° 3:

DETERMINACIÓN DE TEXTURA DEL SUELO AL TACTO

DEL 18 AL 25 DE AGOSTO

ACTIVIDAD EVALUATIVA

SOBRE TEXTURA DEL SUELO AL TACTO (FECHA LIMITE DE ENTREGA 31 DE AGOSTO)

SESIÓN VIRTUAL N° 4:

OTRAS PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO

DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 14

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO

ACTIVIDAD EVALUATIVA #4

 FECHA LIMITE DE ENTREGA:  14 DE SEPTIEMBRE

SESIÓN VIRTUAL N°5: PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO

DEL 15 DE SEPTIEMBRE AL 29

ACTIVIDAD EVALUATIVA #5

 FECHA LIMITE DE ENTREGA:  2 DE OCTUBRE

SESIÓN VIRTUAL N°6: PROPIEDADES BIOLOGICAS Y DETERIORO DEL SUELO

OCTUBRE 13 AL 30

LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE DOCUMENTO Y CON BASE EN EL Y LAS PRESENTACIONES ADJUNTAS, RESUELVA LA ACTIVIDAD PROPUESTA

SESIÓN VIRTUAL N°7: CONSERVACIÓN DEL SUELO

NOVIEMBRE 10 AL 25

LEA EL SIGUIENTE DOCUMENTO  Y REALICE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA PROPUESTA

OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS

CÓMO HACER EL ATLAS

PLAN ESPECIAL DE APOYO 

DIC. 2 AL 9

bottom of page